Sabido es que la adolescencia es una época de desbordes de diferentes intensidades y extensiones, desde algunas actuaciones autolimitadas hasta verdaderos arrasamientos de los valores e identidades preexistentes. Podríamos acordar que el núcleo común de esta revolución es la renovación identificatoria: el o la joven desean tomar nuevos ideales o modelos, en una necesidad de desidentificarse de los padres de la latencia. Muchas veces estos “desbordes” son contenidos por un borde amparador, que suele ser la familia, propia y ajena a la vez. ¿Qué sucede en el caso de jóvenes adoptados que se sienten “en el borde” de la familia adoptiva y se imaginan como resultado del “desborde” –y a veces desmembramiento- de la familia de origen? ¿Hasta cuánto pueden estas familias “caleidoscópicas” tolerar y contener la agitación, el “armar y dar de nuevo”de la adolescencia?¿Hasta qué punto pueden padres e hijos adoptivos “reelegirse” mutuamente”? ¿Cómo intervienen los procesos identificatorios? Se comentarán viñetas clínicas.
Palabras clave
Adolescencia – Adopción – Duelo – Desmentida– Filiación – Identificación
Palabras clave
Adolescencia – adopción – identificaciones – desmentida – duelo –
RESUMEN
Dra. Claudia Bregazzi
Sobre el autor