«Bordes y desbordes de la vida onírica»

PorNuri Ramos

«Bordes y desbordes de la vida onírica»

En el inicio del trabajo la autora se propone compartir algunas reflexiones surgidas de la clínica acerca de la vida onírica de pacientes que han padecido situaciones traumáticas de pérdidas tempranas con características similares en su personalidad tales como omnipotencia y autosuficiencia, defensas maníacas y sentimientos de arrogancia.

Describe las distintas concepciones teóricas acerca del sueño que se han ido desarrollando en la literatura psicoanalítica a partir de S. Freud, continuando con los aportes y contribuciones acerca del mismo realizaron M. Klein, W. Bion y D. Meltzer.

Destaca en una breve síntesis el contexto científico-cultural que comenzó a impregnar el pensamiento contemporáneo desde mediados del siglo XX en el cual abrevaron sobre todo los dos últimos autores y que influyeron en su clínica y concepciones teóricas.

Por último ejemplifica con algunas viñetas clínicas muy escuetas por razones de confidencialidad.   

RESUMEN

Lic. Rosa Amaro

Sobre el autor

Nuri Ramos administrator