«¿Bordes y Desbordes? Fanatismo Caos»

PorNuri Ramos

«¿Bordes y Desbordes? Fanatismo Caos»

Intentaremos en este trabajo pensar el fanatismo como un borde rígido o reborde, a partir del  desborde que pude surgir por falta de identificaciones introyectivas que sostienen la identidad del sujeto.  

Comenzaremos por diferenciar el origen del fanatismo desde tres vertientes: como emergiendo de un estado inicial de autismo (Sor y Senet 1992), como una búsqueda de identidad que tienen los pacientes bordeline y como una reacción protectora frente al caos (familiar, social etc.).

Desde esta perspectiva entendemos que el fanatismo emerge de un estado inicial de autismo que se caracteriza por la escisión, el aislamiento y la ausencia de identificaciones proyectivas.

Los autores proponen cuatro orígenes del fanatismo, dejando como quinta opción a que futuras investigaciones descubran nuevas posibles causas.

Expondremos dos viñetas clínicas de las cuales partimos para elaborar nuestros desarrollos.

RESUMEN

                                                                                        Victoria Cané

                                                                                               Cecilia De Rosas

                                                                                       Naly Durand

                                                                                                 María José Etienot

                                                                                              Griselda Gianello

                                                                                            Adriana Ruano

Sobre el autor

Nuri Ramos administrator