HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS EN ARGENTINA
- 15/12/1942 Firma del Acta Inaugural de APA
- Firmantes: A.Garma, C. Cárcamo, A. Rascovsky, E. Pichón Riviere, M. Langer, Ferrari Hardoy.
- APA es aceptada como Grupo Componente de IPA.
- Primera CD: Garma (presidente), Cárcamo (vice), Rascovsky (publicaciones).
- Inmediatamente funda la Revista de Psicoanálisis.
- 1949. Congreso de IPA en Zurich. Se acepta a la APA como Asociación Miembro Integrante de IPA.
- Fundada en 1977.
- 1977: Aceptada como sociedad componente de la IPA en el Congreso Internacional de Jerusalén, Israel.
Ricardo Avenburg Iojebed Barpal de Katz Diana Becher de Goldberg Sofía Bekman de Vainer Isidoro Berenstein Lilly S. de Bleger Guillermo Brudny Jorge Carpinacci Marcelo Casarino Natalio Cvik Alejo Dellarossa Susana Dupetit Carlos Jorge Elinger Horacio Etchegoyen Elena Evelson Carlos R. Featherston Guillermo Ferschtut |
Juan Miguel Florit César Forster Julia Freidin de Liberman Gregorio Garfinkel Elsa Garzoli Terencio Gioia Domingo Grande León Grinber Rebeca Grinberg Pablo Grinfeld Ana Guelar de Kaplan Fernando Guiard Sara Gurevich de Jarast Norberto Helman Raquel Hofman de Grimaldi María Kuperman de Kuitca |
Guillermo Lancelle Juana Laniado de Cvik David Liberman Jessie Longo Benito López Héctor Maffi Cecilia Millonschik de Sinay Roberto Montanelli Estela Mordo de Rosenfeld Sheila Navarro de López Alfredo Painceira Roberto Polito Sara Popovsky de Berenstein María Adela Pozzi de Ríos Moisés Rabih Zulema Razummy de Forster |
Amalia Reinoso Carlos Ríos David Rosenfeld Delia Schprejer de Faigón Celia Schutt de Sor Reggy Serebriany Miguel Siniavsky María Isabel Siquier de Failla Alicia Sirota Giuliana Smolensky de Dellarossa Darío Sor Delia Sor de Fondevilla Elizabeth Tabak de Bianchedi Ruth Vilchansky de Lía Juan Carlos Wencelblat Joel Zac |
Historia de la Asociación Psicoanalítica de Córdoba
Año 1980
Se inicia formalmente la gestión para el reconocimiento del "Grupo de Estudios Psicoanalítico de Córdoba". El Dr. Joseph, presidente de IPA por ese entonces, otorga su auspicio a la solicitud que será tratada en el "32 Congreso Internacional de IPA, Helsinki 1981"
Año 1981
En el mencionado Congreso la Asamblea Administrativa de IPA aprueba finalmente, la constitución del "Grupo de Estudios Psicoanalítico de Córdoba".
En ese momento dicho grupo estaba constituido por los Dres. Marta Baistrocchi y Diego J. Rapela, Adherentes de APdeBA; Beatriz Gallo y Enrique Torres, Adherentes de APA, actuando como coordinador y secretaria respectivamente, el Dr. Diego J. Rapela y la Dra. Beatriz Gallo.
El flamante Grupo era la segunda filial de IPA en el interior de Argentina. Su primer Comité Patrocinador estuvo integrado por los Dres. Julio Aray (Chairman) de Venezuela, Luis Meneghini (Brasil) y Ximena Artaza (Chile).
Año 1991
Así en agosto de 1991, en el marco del "37° Congreso de la I.P.A." en Buenos Aires, pasó a revistar como Sociedad Provisoria con el nombre de "Asociación Psicoanalítica de Córdoba".
Presidente: Dr. Abraham Reznichenco
Secretaria: Lic. Cristina Blanco
Tesorera: Dra. Carola S. de Kuschnir
Director del Instituto: Dr. Enrique Torres
Año 1995
Comisión Directiva:
Se recibe la notificación de la Resolución del Consejo Ejecutivo de la IPA, para el pasaje de la Asociación Psicoanalítica de Córdoba a Sociedad Componente de la Asociación Psicoanalítica Internacional. En el mes de Julio el Presidente Dr. Diego J. Rapela viaja a participar del Congreso Internacional encontrándose presente en la Asamblea donde se ratifica la designación del Comité.
Secretaria General: Lic. Susana Belda de Baima
Tesorera: Lic Susana Ciceri
Director de instituto Dr.Diego Rápel
Grupo de Estudio Psicoanalítico San Luis (GEPSaL) Argentina, Integrante de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA).
Datos principales de nuestra historia para la línea de tiempo:
Miembros IPA fundadoras: Mag. Graciela Elena Flores, Lic. Luisa Alejandra González Pena, Dra. Teresita Ana Milán y Psicóloga Ana María Pagani (Miembros Titulares en Función Didáctica).
Analistas en formación fundadores: Lic. Paula Acosta, Lic. María E. Cognigni, Lic. Víctor Davico, Lic. Marcela Fernández, Lic. Patricia Marcos, Lic. Melisa Perea, Dra. Diana Poblete y Lic. Fernando Prado.
Primera convocatoria de los presidentes de las sociedades y asociaciones de Argentina para constituir una sociedad psicoanalítica en San Luis, Argentina: 26 y 27 de junio de 2009.
Primera actividad científica organizada por el grupo: 5 de diciembre de 2009.
Actividades de organización institucional, de estudio y científicas: marzo de 2010 a diciembre de 2013.
Inicio de los seminarios de formación de la primera cohorte: abril de 2014.
Site Visit: 4, 5 y 6 de noviembre de 2016.
Reconocimiento formal del Grupo de Estudio Psicoanalítico San Luis como integrante de la Asociación Psicoanalítica Internacional y de todas las actividades realizadas: Congreso IPA en Buenos Aires, julio de 2017.
Firma de Actas constitutivas de la Asociación Civil Grupo de Estudio Psicoanalítico San Luis: 3 de marzo de 2018 y 18 de agosto de 2018.2015: Aceptada como sociedad componente de la IPA en las Jornadas de Analistas en Formación, Mendoza, Argentina.