Archivo de categoría eventos

PorNuri Ramos

CONGRESO ARGENTINO DE PSICOANÁLISIS 2021


LINK WEB: https://cap2021.com.ar/ 

XII CONGRESO ARGENTINO DE PSICOANÁLISIS


LUNES 12 DE ABRIL 

IG: 10.30 hs

FB: 10.30 hs

¡Lo que parecía imposible, se hizo posible! 🙌 El #CAP2021 llega a la virtualidad y ya podés inscribirte, sumarlo a tu agenda y dar inicio a la cuenta regresiva 🙂⏳📒

👉 Cuatro días para ir y venir entre la teoría, la práctica psicoanalítica y la transmisión del psicoanálisis.

💬💻 Paneles, conversatorios, talleres y mucho más para debatir de manera libre, dinámica y creativa junto a profesionales de todo el país.

🎟 Reservá tu lugar ahora con el 20% de descuento ➡ www.cap2021.com.ar/


MIÉRCOLES 14 DE ABRIL 

IG: 20 hs

FB: 18 hs

📣 ¡No te quedes sin tu lugar en el XII Congreso Argentino de Psicoanálisis! ⏳

🎟 La inscripción está abierta y ya podés aprovechar los descuentos 🙌

👉 20% de descuento hasta el 30 de abril.

👉 Analistas en formación: la inscripción en grupos de cinco acceden a un 20 % de descuento.

Considerando los efectos de la pandemia, decidimos mantener los mismos aranceles para darle prioridad al encuentro, intercambio y crecimiento psicoanalítico.

💻 Más info y consultas en ➡ https://cap2021.com.ar/ 

#CAP2021 


JUEVES 15 DE ABRIL

¿Nos vemos en el #CAP2021? 👩‍💻👨‍💻 Este año el Congreso Argentino de Psicoanálisis es virtual y por acá estamos esperando que llegue este encuentro tan esperado 😁

☝️ Chequeá los descuentos de este mes abonando en efectivo o con transferencia bancaria ☝️ 

🗓 21, 22, 23 y 24 de mayo 🗣 ➡ Cuatro días para ir y venir entre la teoría, la práctica psicoanalítica y la transmisión del psicoanálisis.

💻 Inscribite en ➡ www.cap2021.com.ar/


VIERNES 16 DE ABRIL

IG: 10 hs

FB: 10 hs

🔸 Límites 🔸 Transgresiones 🔸 Transformaciones

👉 Son las tres palabras elegidas para entrelazar, interactuar y jugar en la nueva edición virtual del #CAP2021. ¿Te sumás? 🙂

💬 Límites que son bordes, fronteras, imprecisas, a veces, que marcan una separación: ¿necesaria? ¿encerrante?

💬 Transgresiones, que quebrantan, niegan la ley, lo establecido, o ¿posibilitan el cambio? Ir…más allá de…¿Será provocador? ¿Innovador? ¿Creativo?

💬 Transformaciones, metamorfosear, cambiar las formas, modificarlas, ¿reemplazar lo viejo o enriquecerlo?

💻 Conocé los ejes temáticos que nos motivarán en cada encuentro ➡ https://cap2021.com.ar/ 

⏳ 21, 22, 23 y 24 de mayo 

🎟 Si reservás tu lugar ahora, accedés al 20% de descuento ¡Sumate! 

#CAP2021 #psicoanalisis #saludmental #aprpsicoros #asociacionpsicoanalisisrosario 


PorNuri Ramos

Entre-tejiendo Redes

Las nuevas presentaciones clínicas exigen al analista la revisión de la metapsicología y así reconocer los orígenes del sufrimiento de quienes nos consultan.

La adecuada internalización del dispositivo psicoanalítico posibilita modificar creativamente la técnica para el abordaje de las infinitas particularidades de las situaciones clínicas.

La invitación es a pensar y a RE-PENSAR la clínica con niños y adolescentes.

Trabajaremos en pequeños grupos a partir de un material clínico.

A continuación se detalla la característica de la jornada:

Desde los Departamentos de Niñez y Adolescencia de la Asociación de Psicoanálisis de Rosario, la Sociedad Psicoanalítica de Mendoza,  la Asociación Psicoanalítica Chilena y la Asociación Psicoanalítica de Córdoba nos encontramos organizando esta Jornada clínica.

Contaremos con la participación de la Lic. Mónica Cardenal Co-Chair por Latinoamérica de COCAP (Comité de Niñez y Adolescencia de API).

La modalidad de trabajo consensuada será la de Taller:

• Lectura del material, de 9,00 a 9,45hs.   


• Discusión en pequeños grupos con la presencia de un coordinador de 9,45 a 11,15hs. (El coordinador facilitará la dinámica, tomando a la vez notas de los aspectos relevantes del debate).


• 11,15 a 11,45hs. Break y reunión de coordinadores para generar un único documento por sociedad, el cuál será compartido en el plenario.


• De 11,45 a 12,30hs, puesta en común por videoconferencia de los distintos grupos (Un coordinador por cada sociedad leerá las conclusiones, 5 minutos cada uno.) 


• De 12,45 a 14,00hs. Plenario por videoconferencia. En este espacio compartirán sus comentarios sobre el material clínico  un colega designado por cada sociedad y la Co-Chair de COCAP, 7 minutos cada uno (cinco colegas en total).
Lugar: Lisandro de la Torre 355- cdad- Mendoza.

Teléfono: 4240987

Aranceles: $ 300,00

Inscripciones anticipadas – Cupos limitados

PorNuri Ramos

“ESCENARIOS MASCULINOS CONTEMPORÁNEOS”

JORNADAS COWAP LATINOAMERICA

27 Y 28 DE SEPTIEMBRE

SANTIAGO-CHILE

VIERNES 27/09

14:30      RECEPCIÓN E INCRIPCIONES

15:00      PALABRAS DE BIENVENIDA

Dra. Lilian Roman, Directora (S) del Instituto Psiquiátrico Dr: José Horwitz Barack.

Dra. Patricia Alkolombre. Co Chair COWAP IPA Latinoamérica.

Dra. Julia Lauzon. Representante en Chile COWAP-IPA. Presidenta APCH.

15:30     PARENTALIDADES

Expositores:

Dra Patricia Alkolombre: Chair COWAP IPA Latinoamérica- APA, Arg.

Dr Jorge Kantor: Board Latinoamérica-SPP, Perú

Modera : Ps Teresita Milán.Grupo de Estudios IPA- San Luis, Arg.

17:00     Café

17:30    MASCULINIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Expositores:

M. Eugenia Valdés . Delegada COWAP IPA- SPM- Departemento de Niños y Adolescentes SPM

Dr. Patricio Peñailillo. APCh- Comité de Niños y Adolescentes

Modera: Ps Milka Kaplan; APCh- Comité de Niños y Adolescentes.

SÁBADO 28/09

9:00     VIOLENCIA DE GENERO Y MASCULINIDAD

Expositores:

Ps Juan Ariztía; Ps Demian Leighton, Analistas en Formación APCH.

Ps. Carmen Luz Silva, Analista en Formación APCH.

Modera : Dra Marie France Brunet. Directora Instituto APCH, Chile

10:30  Café

10:45   TRANSEXUALIDAD ( Una clinica que nos interpela)

Expositores:  

Ps. Angélica Lavin; Miembro APCH

Ps. Fernando Araos: Miembro APCH, Centro Chileno de Sexualidad

Modera: Graciela Cardó, COWAP IPA-SPP, Perú

12:15     Café

12:30  PERVERSIÓN-PEDOFILIA y MASCULINIDAD

Expositores:

Ps. Yubiza Zárate, APCh -COWAP IPA ASOVET Venezuela.

Dra Julia Lauzon, Representante en Chile COWAP. Presidenta APCH

Modera: Dr Javier Pinto. APCH.

Porc1620528

Psicoanálisis latinoamericano Contemporáneo

Presentación: Jueves 27 de 11 a 12:30 en el salón Huscaran C – Hotel Hilton – Lima -Peru. Congreso FEPAL

Porc1620528

Estimados Miembros, Egresados y Candidatos

 El Departamento de Psicosomática, comunica que se encuentra abierto  para el ingreso  de cualquier integrante de la SPM que tenga interés en participar. Las reuniones mensuales se llevan a cabo en la sede de la SPM  el 2º martes de cada mes  de 12,00 a 13,30hs.
Cordiales saludos
Lic. Olga Bechara
Coordinadora del Departamento de Psicosomática
Porc1620528

Desde el Departamento de Niños y Adolescentes se invita a Miembros, Egresados y Candidatos a participar de sus actividades.

Desde el Departamento de Niños y Adolescentes se invita a Miembros, Egresados y Candidatos a participar de sus actividades.
El día de reunión del Departamento será el  primer sábado del mes de 9 a 12 en la Sociedad. Las dos primeras horas de reunión las dedicaremos a estudiar, discutir y profundizar temas de interés.
Comenzaremos estudiando los Cambios de Paradigma, de la época, que nos atraviesan, para luego ir profundizando desde el Psicoanálisis en  los temas Género, Construcción de la Identidad, Identidad sexual, lenguaje inclusivo, aborto, etc. Son temas que generan interrogantes en nuestra clínica actual.
El Departamento se propone:
Organizar un Ateneo Clínico mensual abierto, a partir del mes de octubre, que por el momento sería el primer martes del mes a las 12, ya que  es un horario institucionalmente establecido para los ateneos.
Ofrecer Supervisiones grupales desde la Institución los días viernes a las 19 horas, una vez al mes.
Proponer un ciclo de cine-debate,  en conjunto con las Cátedras de Psicoanálisis II y Psicodiagnóstico de la Universidad del Aconcagua.
También se ha pensado en distintas tareas que puedan hacerse como aportes a la comunidad y en unas Jornadas para la primer mitad del año próximo en conjunto con los Departamentos de Niños y Adolescentes de Córdoba y Rosario.
Hemos recibido varios pedidos, e iremos viendo la forma de poder responder a ellos: cursos de extensión, talleres, etc.
Saludos cordiales.
Lic. Cecilia de Rosas
Coordinadora Departamento de Niños y Adolescentes
Porc1620528

Reunión y almuerzo de fin de año

Estimados Miembros, Egresados y Candidatos

FinDeaño

El próximo día sábado 18 de Noviembre llevaremos a cabo la reunión y, posteriormente, el almuerzo de fin de año.

1- De 11,00 a 13,00hs. en la sede de la SPM  “Conversaciones sobre el estado actual de la Sociedad”.

2- Desde las 13,30hs. almuerzo de fin de año.  Lugar a confirmar.

El motivo de ésta es que puedan agendar con tiempo y compartir ambas actividades.

Cordiales saludos

Comisión Directiva