Este trabajo se propone generar un espacio de reflexión desde la noción de la temporalidad hacia las manifestaciones de cambio del escenario sociocultural que en la actualidad delimitan una nueva época. El tema del tiempo no se encuentra separado de otros que se presentan conexos, (espacio, finitud, duración, velocidad, transitoriedad, movimiento, cambio, medida); a todos ellos los divide un borde, que les da forma, les impone un límite, pero que a su vez puede ser forzado a establecer otras variantes y distintas configuraciones.
Los bordes, del pensamiento, de la acción, demarcan un espacio intermedio que se ubica entre lugares no consolidados, algunos fragmentados, en movimiento, demarcados por la temporalidad, en disputa, en búsqueda para explorar los márgenes tal como se expresan en la clínica actual: la problemática de Género, las adicciones, los casos límites, entre otros. Bordes entre las disciplinas, entre teorías, en la técnica psicoanalítica, entre coyunturas, para extraer las reflexiones que nos permitan pensar sobre el padecimiento que puede generar la conciencia sobre ser en el tiempo hoy.
PALABRAS CLAVES: Tiempo. Adicción a drogas, diversidad de géneros sexuales, borderlines.
VI Simposio Bordes y Desbordes
Autor: Milán, Teresita Ana
Sobre el autor