En el presente trabajo realizo un recorrido por la concepción de los sueños en la obra de Freud, Klein, Bion y Mancia con la intención de pensar el lugar que ocupan los mismos en el análisis de adolescentes y específicamente en este caso de dos jovencitas que vivieron situaciones de abuso. Considero al sueño y al soñar como un medio que facilita el desarrollo de la barrera de contacto y el establecimiento de bordes entre consciente- inconsciente, mundo interno-mundo-externo.
RESUMEN
Lic. Cecilia de Rosas
Sobre el autor