PROGRAMA DE EVENTO VI SIMPOSIO BORDES Y DESBORDES


VI SIMPOSIO BORDES Y DESBORDES

APERTURA Jueves 31 de octubre 19,30hs.
en el Museo Carlos Alonso, “Mansión Stoppel”, Av. Emilio Civit 348, Ciudad, Mendoza,
con la presentación de la Profesora y Lic. en Artes Plásticas
Cristina Bañeros autora de la Obra “Vuelco II”, facilitada para la realización del afiche del Simposio.
Lectura de la poesía Bordes y Desbordes a cargo de la Lic. Lila Gómez


VIERNES 1 DE NOVIEMBRE 8.30 a 9.00hs. INSCRIPCIÓN
9.00hs. PRESENTACIÓN DEL SIMPOSIO
Dra. Lucía Granata
Hotel NH Cordillera. Salón Tupungato Av. España 1324. Ciudad. Mendoza.


9.00 a 10.30hs.
SUEÑOS – BORDES Y DESBORDES

Coordinación: Lic. Patricia Lozano

Lic. Rosa Amaro: “Bordes y desbordes en relación al sueño”. 
Leer resumen.

Lic. Cecilia de Rosas: “¿Los sueños, un medio para trazar bordes?”.
Leer resumen.

Prof. Filosofía Julieta Kordys: “Reflexiones sobre el ensueño: el espacio entre el sueño y la vigilia”.
Leer resumen.


10.30 a 11hs. – CAFE


11 a 12hs.
DESBORDES CREATIVOS – DESBORDES QUE EMPOBRECEN

Coordinación: Dr. Fernando Grinberg

Dra.Vitoria Cané, Lic Cecilia de Rosas, Lic. Naly Durand, Lic. María José Etienot, Lic. Griselda Gianello, Lic Adriana Ruano: “Fanatismo- Caos ¿Borde y/o Desbordes?”

Leer resumen.


Mg. Silvia Muzlera: “La frontera grupal en sus funciones de borde y desborde en los grupos de estudios de instituciones de salud mental”.

Leer resumen.


12 a 13.15hs.
VISITANDO LA CLÍNICA

Coordinación: Dr. Fernando Grinberg Presentación clínica: Lic. Luciana Lucero Comentarios: Dra. Lucía Granata, Dr. Héctor Ortiz Paoletti


13.15 a 15hs. – ALMUERZO


15 a 16.30hs. – DIFERENTES LECTURAS DESDE EL ARTE

Coordinación: Lic. Rosa Amaro

Lic. Martín Manquepí: “Bordes y desbordes: des erotización o arte?”.
Leer resumen


Lic. Karina Meccico, Dra. María Elena Moreno: “El parricidio: Conflicto o tragedia. Una lectura a través del Arte”.
Leer resumen.


Lic. Valentina Spina: “Forma y contenido en palabras y sonidos”.
Leer resumen.


16.30 a 17hs. – CAFÉ


17 a 18.30hs – IMÁGENES DEL ARTE. BORDES Y DESBORDES

Coordinación: Lic. Elizabeth Renna

Lic. Naly Durand , Lic. María Graciela Ficcardi: “Bordes y Desbordes en la mente del paciente y del analista”
Leer resumen.

Lic. Isabel Valla: “Bordes y desbordes en diferentes escenarios”
Leer resumen.


18.30 a 19hs – CAFÉ


19 a 20.30hs – CONVERSANDO SOBRE LA FORMACIÓN PSICOANALÍTICA

ESPACIO ABIERTO Y GRATUITO

Coordinación: Lic. María Eugenia Valdés Organizado por Instituto de Enseñanza SPM y colegas en formación, egresadas de seminarios.


SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE


9.30 a 11hs. – ADOPCIÓN EN LA ACTUALIDAD

Coordinación: Lic. Gabriela Vendemmia

Lic. Fernanda Anastasi: (equipo de adopción de Juzgado de Familia de Mendoza): “Los bordes del consentimiento para adopción y ahijamiento”.

Leer resumen.

Dra. Claudia Bregazzi: “Adolescencia adoptiva: bordes y desbordes identificatorios” .
Leer resumen.

Lic. Lila Gómez: “Acerca de los bordes de la pregunta sobre la entrega del hijo en adopción”.
Leer resumen.


11 a 11.30hs – CAFÉ


11.30 a 13hs. – ENTRE ANALISTA Y PACIENTE: CAMPO DE DESBORDES

Coordinación: Dra. Lucía Granata

Lic. Liliana Dumit, Lic. Vilma Grimaldi : “Ritos: borde para el desborde”
Leer resumen.

Lic. Mirta Kusnier de Fornés, Lic Elizabeth Renna de Bermudez: “El silencio que desborda”
Leer resumen.

Lic. María Alicia Kaul: “Bordes y desbordes del analista”
Leer resumen.


13.15 a 15hs. – ALMUERZO


15 a 16.30hs. – CUERPO: TEATRO DE DESBORDES

Coordinación: Lic. Olga Bechara

Dra. Teresita Ana Milán:” Ser en el tiempo hoy”
Leer resumen.

Dr. Héctor Ortiz Paoletti:” Acerca del fenómeno del tatuaje”
Leer resumen.

Dr. Eduardo Ramos: ”Desborde en el soma”
Leer resumen.


16.30 a 17hs. – CAFÉ


17 a 18.30hs – EN LOS BORDES DEL PSICOANÁLISIS

TALLER DEL DEPARTAMENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES SPM

Integrantes del Departamento de Niños y Adolescentes SPM: “Realidades que tensionan los bordes del Psicoanálisis: Problemática de género en niños y adolescentes”.
Leer resumen.


18.30 a 19.30 hs – EL DEVENIR DE UNA IM- PULSIÓN

Coordinación: Lic. Teresita Suarez

Dr. Sergio Rojtemberg: «Litian a un niño: El devenir de una im- pulsión»
Leer resumen.