SOCIEDAD PSICOANALÍTICA DE MENDOZA
V SIMPOSIO “LO FEMENINO”
Viernes 30 de noviembre y Sábado 01 de diciembre de 2018.
Hotel NH Cordillera. Salón Tupungato. Av. España 1324. Mendoza
PROGRAMA
Viernes 30 de noviembre
8,00 a 9,00 hs. Inscripciones
9,00 a 9,15 hs. Palabras de Bienvenida de la Presidente de la SPM
Dra. Lucía Granata
9,15 a 10,45 hs. “Reflexiones sobre Lo femenino”
Mesa de trabajos libres
“El conflicto estético y la femineidad” Lic. Olga Bechara, Lic. Susana Carrera, Lic. Elizabeth Renna (SPM)
“Lo femenino: Intersecciones en una larga travesía” Lic. Cecilia de Rosas (SPM)
“Acerca de lo femenino de la mente analítica” Lic. Lila Gómez (SPM)
Coordinadora: Lic. Liliana Dumit (SPM)
10,45 a 11,15 hs. Coffee Break
11,15 a 12,45 hs. “La femineidad abusada”
Taller teórico-clínico del Departamento de Niños y Adolescentes de la SPM
Integrantes: Lic. Teresita Suarez, Lic. Naly Durand, Lic. Julieta O´Flaherty, Lic. Mariela Riba, Lic. Laura Prato, Lic. Lila Gómez, Lic. Cristina Scollo, Lic. Natalia Benintende, Lic. Gabriela Galera, Lic. María Eugenia Valdés.
Presentadoras: Lic. Patricia Lozano y Lic. Gabriela Vendemmia
Coordinadora: Lic. Cecilia de Rosas
13,30 a 15 hs Lunch Break
15 a 16,30hs Mesa de trabajos libres
“Los primeros velos” Dr. Héctor Ortiz
“Vuelta a Metis. Una reconsideración de “lo interno” y “lo femenino” en estos tiempos violentos” Lic. Jennifer Levy (SPP Sociedad Psicoanalítica de Perú)
“La incidencia en las relaciones de poder en la construcción de las subjetividades femeninas y masculinas” Lic. Graciela Elena Flores (Grupo de Estudio IPA de San Luis)
Coordinadora: Lic. Vilma Grimaldi (SPM)
16,30 a 18hs «Diferentes perspectivas de lo Femenino»
Panel interdisciplinario organizado por el grupo de Analistas en Formación SPM.
Dra. Eleonora Lamm (Sub-Directora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza)
Dra. Silvia Riba (Médica Psiquiatra, Neurociencias de Fuesmen)
Lic. Alicia Kaul (SPM – Miembro de COWAP Comité de Mujeres y Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Internacional)
Coordinadora: Lic. Mariela Riba (Analista en Formación SPM)
18 a 18.30hs Coffee Break
18.30 a 20hs Mesa de trabajos libres
«Los aportes del padre, en la constitución de lo femenino» Lic. Eugenia Valdés Salas y Dr. Patricio Peñailillo (APCH Asociación Psicoanalítica de Chile)
“Lo materno” Prof. Julieta Kordys (Licenciada en Filosofía, Filosofía y Letras UNCuyo, CONICET)
“Transformaciones estructurales de la mente a través de los sueños” Lic. Nélida Vartalitis
Coordinadora: Lic. Jovita Riveros (SPM)
Sábado 01 de diciembre
9.00 a 10.30 hs “Lo femenino en la clínica institucional”
Taller clínico a cargo de la Residencia de Salud Mental (RISAM)
Presentación de material clínico: Lic. Ana Quiroga Alberoni (Residente de 2° año de la RISAM)
Comentadores: Lic. Daniel Boromei
Dra. Lucía Granata (SPM)
Coordinadora: Lic. Luciana Lucero (Analista en Formación SPM- Instructora de residentes del Hospital Pereyra)
10.30 a 11.00 Coffee Break
11 a 12.30 hs “Enigmas de la sexualidad”
Taller clínico – teórico del Grupo de estudio e investigación de SPM y APC (Asociación Psicoanalítica de Córdoba)
Integrantes: Lic. Victoria Cané, Lic. Griselda Gianello, Lic. Adriana Ruano (APC) y Lic. Cecilia de Rosas (SPM)
Presentadora: Lic. María José Etienot (APC)
Coordinadora: Lic. Naly Durand (SPM)
12.30 a 13.30 hs «Transformaciones en el devenir psicoanalista.
Una mirada desde el tránsito por la formación psicoanalítica»
Mesa Redonda
Lic. Rosa Amaro (Instituto de Enseñanza SPM)
Lic. Graciela Ficcardi (Analista en Formación SPM)
Lic. Gabriela Galera (Analista en Formación SPM)
Lic. Natalia Benintende (Analista en Formación SPM)
Lic. María Eugenia Valdés (Instituto de Enseñanza SPM)
Coordinador: Dr. Fernando Grinberg (SPM)
13.30 a 15 hs. Lunch Break
15 a 16.30 hs. “Lo femenino en la internación de adolescentes”
Taller clínico a cargo de la Residencia de Psicología Clínica Infanto Juvenil de Segundo Nivel.
Presentación del material clínico: Lic. Natacha Maccio (Residente de 2° año)
Comentadores: Lic. Teresita Suarez (SPM)
Dr. Gustavo Reig (SPM, CPA Centro Provincial de Adicciones)
Coordinador: Lic. Laura Prato (Analista en formación SPM)
16.30 a 18.15 hs. Mesa de trabajos libres
“La cigüeña y el repollo” Dr. Héctor Ortiz
“El feminismo como resonancia en Pauline Oliveros” Lic. Valentina Spina (Licenciada en violín, Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo)
“La mujer en las canciones del rock nacional” Lic. Martín Manquepí (ADEPSIME San Rafael, Mendoza)
“Feminicidio” Lic. Emilia Barichello (Investigadora UNSL San Luis, Red de Psicólogxs Feministas”)
Coordinador: Lic. Gabriela Vendemmia (SPM)
18.15 hs Palabras de clausura a cargo de la Secretaria científica
Lic. Lila Gómez
Organización del Simposio
Comisión Directiva de la Sociedad Psicoanalítica de Mendoza
Presidente: Dra. Lucía Granata
Secretaria Científica: Lic. Lila Gómez
Secretaria: Lic. Liliana Dumit
Tesorera: Lic. Vilma Grimaldi
Director de Instituto de Enseñanza: Dr. Fernando Grinberg
Diseñadora: Lic. Carolina Fernández
Sobre el autor